aragondocumenta.com

59 Andadas Populares de Aragón completan el calendario de 2016

Cartel de la V Ruta de la Reconquista.
Cartel de la V Ruta de la Reconquista.

El calendario de Andadas Populares de Aragón comprende 59 citas en su undécima edición de 2016, la próxima el 28 de febrero en Montañana (Huesca). Será la conocida como IV Ruta de la Reconquista,  de 25 km. Con la colaboración de Joaquín Bordonaba, de COAPA-Os Andarines d’Aragón, vamos a repasar las novedades que nos trae este año ese calendario de Andadas Populares de Aragón.

En Aragón, los amantes del senderismo tienen la suerte de poder disfrutar de una Liga de Andadas Populares que, este año 2016 cumple su 11ª edición. Organizada por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), a través de la Coordinadora de Andadas Populares de Aragón (COAPA), su finalidad es el fomento del senderismo en Aragón. El senderismo no es un deporte que suponga realizar grandes esfuerzos ni que entrañe peligro. Más bien, es fácil de realizar y requiere una equipación sencilla. Pese a ello, aunque las distintas organizaciones involucradas en el calendario de Andadas Populares realicen un seguro a los participantes, es recomendable, para los que amen este deporte, estar federado.

Como decíamos, la presente edición contempla 59 andadas, repartidas por toda la geografía aragonesa y organizadas por diferentes entidades. Al igual que el año pasado, es destacable el apoyo de Fontecabras, marca colaboradora y patrocinadora principal del calendario de andadas. Como en años anteriores, la apertura del calendario le ha correspondido a la Ruta de los Monegros, en su IX edición (7 de febrero), en la localidad de Nuez de Ebro; y lo cerrará otra clásica, la XI Calcenada de Otoño, el 20 de noviembre.

Por otra parte, este año también hay nuevas incorporaciones: la I Caminata en la Floración del Almendro, organizada por el Ayuntamiento de Ayerbe; el I GR 262-Kmina, en Martín del Río; la Andada Arbir-Malena, en Moyuela; y la ‘Marcha Nocturna de las Estrellas, en Mora de Rubielos.

Andada de Luesia (foto: Rafa Cored).

La XI Liga de Andadas Populares está abierta a todas las personas que quieran disfrutar del senderismo. No es una competición de velocidad, sino de participación. Hay andadas para todos, con recorridos largos, medianos y cortos, para realizarlas en familia o con los amigos. Entre todas, permiten descubrir hermosos parajes naturales y también parte de nuestra historia. Y también hay andadas con un marcado carácter solidario por la integración, como son las de Atadi-Kalathos, en Alcorisa, y la de Aspace, en Huesca.

IV Copa de Andadas de Gran Fondo

Además, para los más exigentes, y dentro de la propia liga, está la IV Copa de Andadas de Gran Fondo, compuesta por las siguientes:

Todas ellas tienen como característica especial un recorrido superior a 40 km o que este sea de 30 km, pero con un desnivel positivo acumulado de 1.500 m. La participación en esta copa está abierta a todo el mundo, si bien quienes quieran puntuar deben de cumplir unos requisitos: estar en posesión de la licencia federativa del año en curso y completar el recorrido de al menos cuatro de las seis pruebas que componen esta Copa de Andadas de Gran Fondo.

Tanto en la liga como en la copa, lo que se puntúa son los kilómetros recorridos y no el orden de llegada, pues no son carreras ni pruebas de velocidad, sino de participación. Las pruebas se desarrollan en un entorno natural y cada organización procura puestos de avituallamiento necesarios para realizarlas. Hay que ser conscientes de que la obligación de respetar el entorno y no dejar basura en él. En los puntos de avituallamiento suele haber bolsas para la basura: se deben utilizar.

Desde estas líneas, animamos a todos a participar en las Andadas Populares, una forma distinta de pasar un fin de semana haciendo deporte y conociendo las maravillas de nuestro Aragón

 Calendario de Andadas Populares de Aragón

 Texto: Joaquín Bordonaba. COAPA-Os Andarines d’Aragón. Foto de cabecera: senderistas en el GR 262, Archivo Prames.
Salir de la versión móvil