aragondocumenta.com

Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets: superar el desafío

La experiencia es un grado

En 2013 la Asociación Turística Empresarial Valle de Benasque afrontó el reto de poner en marcha una carrera de alta montaña con las mayores aspiraciones. Para ello recabó el apoyo del Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y Trangoworld como patrocinadores; la Federación Aragonesa de Montañismo y el club Peña Guara (junto a otros clubes) en la parte logística y Prames como empresa organizadora. La tarea no era fácil y el reto hubo de afrontarse en poco tiempo. A las dificultades propias de organizar una prueba de gran envergadura y complejidad se sumó finalmente una climatología tremendamente adversa durante la prueba. Algunos pensaron que el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets sería flor de un día. Se equivocaron.

Salida de la Vuelta al Aneto de 2013

En su segunda edición, el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets ha aumentado el número de participantes de su carrera más dura, el Gran Trail Aneto-Posets, y el número total de corredores inscritos (aun descontando los de una carrera añadida este año). Es indudable que en 2013 hubo aspectos mejorables de la organización pero igualmente cierto y reconocido es que más de un deportista no midió bien el reto al que se enfrentaba, en particular el Gran Trail, un auténtico desafío de los Pirineos de enorme dureza y dificultad técnica.

Trazar el símbolo del infinito entre las dos cimas de los Pirineos es ese monumental desafío que el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets planteará nuevamente a los 277 corredores convocados en el valle de Benasque el fin de semana del 26-27 de julio.  Con 109 km y 7.000 m de desnivel acumulado, será la prueba reina de un conjunto de cinco carrreras que han sumado  2.378 corredores inscritos, 297 más que en la primera edición de 2013. Las otras competiciones son la Vuelta al Aneto (58 km, 3.700 m+ y 590 participantes inscritos), el Maratón de las Tucas, (42 km, 2500 m+ y 899 corredores), la Vuelta al Pico Cerler (22,5 km, 1.230 m+ y 410 corredores) y una nueva carrera, la Vuelta al Molino de Cerler (9 km, 450 m+ y 162 inscritos) pensada para corredores menores de 18 años o que se inicien en la alta montaña y amantaes de la montaña en en general, ya que es un itinerario sin gran dificultad que discurre por un precioso bosque.

Durante el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets de 2013 una intensa tormenta en la tarde-noche del sábado complicó la carrera y obligó a la organización a pararla, por lo que sólo 17 corredores pudieron llegar a meta. A nadie, ni siquiera a los corredores de una ultra, les gusta asumir riesgos aunque estos resulten inevitables en una carrera que discurre en alta montaña, con pasos a 2.900 m de altitud, en pleno corazón de un Pirineo en el que las condiciones climatológicas pueden variar bruscamente en minutos y la nieve persiste en neveros de paso de la carrera. Los corredores de este tipo de pruebas son de una pasta especial, duros como los retos a los que se enfrentan y, salvo excepciones, saben dónde se meten. Hacer que ese recorrido sea seguro y facilitar que los atletas disfruten de la carrera es el principal reto de la organización. Y en ello se ha empleado a fondo en los últimos doce meses.

Más segura, más técnica, más atractiva

Pero no hay que olvidar que en la seguridad intervienen múltiples factores… y actores, empezando por el propio corredor, su nivel de preparación física y técnica, el material que porte consigo y su información previa sobre el recorrido y las exigencias de la prueba. Tan cierto es esto como que la organización debe cuidar en todo momento, mimar a sus corredores, los verdaderos protagonistas del evento.

Como relataba en su blog Juan Ondiviela, uno de los finishers de la primera Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets 2013, el año pasado hubo «apuros, previstos e imprevistos«. La organización ha prestado buen oído a todas las críticas recibidas (algunas un tanto desenfocadas, como la «dureza» de la prueba, algo implícito en una ultra de alta montaña) y ha reforzado en medios y en equipo humano su estructura, centrando las mejoras en hacer la prueba más segura, más técnica y más atractiva para el corredor, el verdadero protagonista.

Repasemos las mejoras introducidas en esta segunda edición de la prueba:

No hay que olvidar que a los medios de la organización se sumarán los dipositivos de seguridad y comunicaciones, reforzados para la ocasión, de Protección Civil, Guardia Civil, Bomberos y sanitarios de la zona.  Lo que es seguro es que las gentes de los valles de Benasque, Gistaín y Barrabés volverán a volcarse en atender a los visitantes y animar la carrera como ya lo hicieron el año pasado. Los corredores agradecieron mucho esas muestras de apoyo, verdadero balón de oxígeno en pruebas de tanta duración y dureza.

Más que una carrera, una oportunidad

Llegada a meta de Oscar Pérez López, ganador de la Gran Trail Aneto-Posets de 2013

Por su ubicación en el interior del Parque Natural Posets-Maladeta, en el valle más alpino y uno de los más hermosos del Pirineo, el Gran Trail Trangoworld Aneto-Posets está llamado a convertirse en un referente del calendario internacional de las carreras extremas de alta montaña. Además, el proyecto trasciende la vertiente deportiva-competitiva y tiene como objetivo promocionar como excepcional ruta senderista el recorrido alrededor de las dos cimas de la cordillera, el Aneto (3.404 m) y el Posets (3.375 m), itinerario integrado ya en la Senda Pirenaica o GR 11. ¡Aragón, el valle de Benasque y el Pirineo oscense no pueden perder esta oportunidad de promoción y desarrollo!

Afortunadamente, la propuesta sigue adelante con el respaldo de sus auténticos protagonistas, los corredores. Son ellos y sólo ellos quienes pondrán nota a esta segunda edición de la Gran Trail Aneto-Posets y condicionarán su futuro. La experiencia es un grado, ahora queda confirmar que las cosas se han hecho bien y que tanto la organización como los amantes de las carreras de alta montaña van a encontrar en Benasque un desafío de los Pirineos que esté a su altura. Eso deseamos todos.

 

Salir de la versión móvil